Stella Chair

La finalidad del Stella Chair, del Grupo Compostela de Universidades, es promover la internacionalización, la movilidad y el intercambio del profesorado y personal investigador universitario mediante la convocatoria anual de una plaza de profesorado visitante en una universidad socia.

En esta página encontrarás toda la información sobre la cuarta edición del la actividad. Se recomienda una lectura atenta si se desea presentar una candidatura. 

 

PARTICIPA

 y disfruta de una estancia
como profesor visitante
en una universidad socia

OBJETIVOS


Promover la internacionalización, movilidad e intercambio de profesorado y personal investigador


Estrechar vínculos de colaboración entre el GCU y sus universidades socias


Fomentar la colaboración entre las instituciones en todos los campos de conocimiento de la educación superior

Stella Chair-CETYS

CONVOCATORIA 2025

En la presente edición, el Grupo Compostela de Universidades cuenta con la colaboración especial de CETYS Universidad, que actúa como entidad de acogida y apoyo para la promoción académica y financiación de la movilidad.

CÁTEDRA CGU-CETYS

Público objetivo y requisitos

Podrá presentar sus solicitudes el profesorado y personal investigador con una relación laboral estable y vigente con una universidad socia del GCU, que esté al día en el cumplimiento de sus obligaciones estatutarias con la red.

Solo podrá optar a la presente convocatoria el personal docente e investigador que desarrolle una carrera profesional vinculada a una o varias de las áreas de conocimiento del Colegio de Administración de la entidad de acogida que se listan a continuación:

  1. Negocios internacionales.
  2. Administración (Gestión) de empresas.
  3. Emprendimiento social.
  4. Estrategia y competitividad empresarial.

Se dispone de más información sobre estas áreas y el Colegio en la página web de la entidad de acogida.

Plazos
Duración y período de movilidad

El plazo para el envío de las solicitudes se cierra el 5 de mayo de 2025 (12:00 PM – mediodía. Horario peninsular en España).

La duración de la movilidad será de 15 días naturales. También podrán llevarse a cabo posibles actividades adicionales de manera virtual antes y/o después de la estancia en la entidad de acogida.

El período elegible para la realización de la movilidad será entre julio y noviembre de 2025 previo acuerdo de las partes.

Programa de trabajo

El personal especializado de la entidad de acogida prestará apoyo a la persona beneficiaria
del programa Stella Chair-CETYS en el desarrollo de su programa de trabajo y tareas
diarias durante la movilidad.
Este programa de trabajo podrá incluir:

  • Impartición de cursos de grado y posgrado.
  • Participación en conferencias y seminarios.
  • Desempeño de labores de investigación.
  • Fomento de las relaciones interuniversitarias

Plazas y financiación

La Stella Chair-CETYS del Grupo Compostela de Universidades ofrece una única plaza en el Colegio de Administración de CETYS Universidad (México).

La movilidad está financiada por CETYS Universidad con 6.000 dólares ($US), en los que se incluyen $1.000 brutos de honorarios para la persona beneficiaria y un máximo de $5.000 en especie para gastos de viaje, alojamiento y manutención en destino.

Comité de selección y resolución

La comisión de selección estará compuesta por dos expertos/as en el área de conocimiento elegidos por sendas instituciones, un/a representante de la entidad de acogida y un/a representante del GCU.

Esta comisión podrá solicitar a las personas aspirantes una entrevista o cualquier documentación o verificación de los datos aportados que estime necesaria para la resolución del presente procedimiento.

El GCU publicará la resolución del proceso selectivo en su web en junio de 2025. La resolución contendrá los datos de la persona beneficiaria de la movilidad y las suplentes.

También podrá declararse desierto el puesto, en caso de que ninguna de las personas aspirantes reúna los requisitos mínimos.

Presentación de las solicitudes

El personal docente e investigador deberá rellenar el formulario de solicitud. Este ha de completarse obligatoriamente en línea y en inglés para que la solicitud sea aceptada.

Además, en la solicitud ha de anexarse la siguiente documentación:

  • Certificado o documento oficial que acredite la pertenencia de la persona solicitante a la plantilla de alguna universidad socia del GCU en el año 2025.
  • Copia escaneada de las páginas que contienen datos del documento nacional de identidad o pasaporte.
  • Programa de trabajo en el que se incluirá la propuesta de temas sobre los que podría investigar e impartir docencia, así como las oportunidades de internacionalización (proyectos, vínculos, contactos, etc..) que ofrecería a la universidad anfitriona. La extensión máxima de este documento será de 500 palabras, espacios excluidos.
  • Certificado o diploma de dominio de la lengua española o inglesa, cuando no sean la lengua materna de la persona candidata.
  • Declaración responsable de veracidad, según modelo dado.
  • Relación de méritos evaluables según términos establecidos en el artículo siguiente de esta convocatoria.

CONVOCATORIAS ANTERIORES