Fotografía de Luis Quintero obtenida en el banco de imágenes Pexels.

El personal investigador podrá optar a una ayuda destinada a facilitar la presencia de expertos internacionales.  

El Instituto de Historia de la Universidad de Lodz acogerá la octava conferencia internacional de investigación ‘Rostros de la guerra’ del 1 al 2 de junio de 2023. En esta edición, las temáticas centrales del evento serán la guerra y la sociedad.

Este instituto, que organiza la conferencia desde 2017, cuenta este año con la colaboración de la Facultad de Filosofía e Historia, el Ministerio de Educación y Ciencia, la sede del Archivo Estatal y la filial de la Sociedad Histórica Polaca en la ciudad.

Los organizadores lanzan una convocatoria dirigida a todas aquellas personas interesadas en presentar sus ponencias en la reunión. Las temáticas propuestas son daños de guerra y reconstrucción, migraciones y pérdidas demográficas, efectos de las guerras sobre la salud, impacto de las guerras en la cultura y el arte, conflictos culturales y religiosos, cambios en las estructuras sociales, impacto de las guerras en el ejército y los militares, estudio arqueológico de campos de batalla, y enterramientos de víctimas de conflictos. El plazo de presentación de los resúmenes concluye el 31 de marzo de 2023.

En cuanto a las intervenciones, estas han de tener una extensión de aproximadamente 200 palabras y una duración de 15 minutos. Además, los ponentes podrán dirigirse a la audiencia en polaco, inglés y ucraniano.

En relación a la asistencia a la conferencia, el registro en el evento tiene un coste de 400 eslotis, tanto para la acudir en persona como virtualmente. No obstante, será posible también seguir el evento de manera gratuita como oyente.

Adicionalmente, aquellas personas interesadas en participar podrán optar a una de las becas destinadas a facilitar la concurrencia de investigadores internacionales. A través de estas ayudas podrían costearse gastos como el registro en el evento o el alojamiento en el Centro Universitario de Formación y Conferencias. A fin de obtener más información sobre estas becas, deben ponerse en contacto por correo electrónico con los organizadores.