Imagen de Mudassar Iqbal obtenida del banco de imágenes Pixabay.

El Grupo Compostela de Universidades proporciona formación gratuita sobre intercambios virtuales basados en el modelo COIL al profesorado sus instituciones socias mediante un curso en línea, que se impartirá del 22 de febrero al 5 de abril de 2021.  

La apuesta del Grupo Compostela de Universidades (GCU) por el crecimiento del Programa para el Desarrollo de Intercambios Virtuales VE-COIL prosigue con el lanzamiento hoy de la primera convocatoria del Curso de formación e innovación docente sobre intercambio virtual basado en el modelo COIL. Esta formación dirigida al profesorado de las universidades socias del GCU se desarrollará en línea del 22 de febrero al 5 de abril de 2021, a través de la plataforma Moodle.

Durante las seis semanas de duración del curso, los participantes aprenderán a diseñar una estrategia colaborativa intercultural con la formadora Olga Patricia Meza Morón de la Universidad La Salle México. Una profesional con una dilatada trayectoria en el área de la telecolaboración y que en el último año ha instruido a más de 600 docentes universitarios.

Antes de iniciarlo, se les asignará una pareja de formación con un perfil académico similar, en base a la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) definida por la UNESCO. Esta designación se establecerá también teniendo en cuenta los datos facilitados en el formulario de inscripción. Por ello, en este se solicita información acerca de la lengua de trabajo de preferencia para el proyecto, la universidad de origen o el área y materias de docencia, entre otras cuestiones.

El profesorado de las universidades socias del GCU interesado en tomar parte en la formación tiene hasta el 31 de enero de 2021 para realizar su inscripción, mediante el formulario electrónico disponible en la página del Programa para el Desarrollo de Intercambios Virtuales VE-COIL.

Colaboración con la Universidad La Salle México

El Grupo Compostela de Universidades y la Universidad La Salle México cooperarán a lo largo del presente año para ofrecer formación gratuita relacionada con el modelo COIL a los profesores y docentes de ambas instituciones.