
Proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA171-HED-000239621
Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Convocatoria KA171-HED Movilidad de estudiantes y personal de educación superior apoyada con fondos de política exterior (2024). El contenido de esta web es de responsabilidad exclusiva del GCU. Ni la Comisión Europea ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables de la información aquí difundida ni del uso que pueda dársele más allá de esta web.

COORDINADOR

MIEMBROS DEL CONSORCIO

Miembros en países no asociados

OBJETIVOS
Contribuir a la consecución de las metas fijadas por el Grupo Compostela de Universidades (GCU) en materia de iniciativa, sostenibilidad, estrategia, crecimiento, comunicación y futuro en el horizonte 2024-2027 de la red.
CONTENIDO DEL PROYECTO
Motivación
- Contribuir a generar transformación sostenible sobre los sectores digital, medioambiental, proyección, responsabilidad social, educación e investigación de los países no-asociados identificados.
- Favorecer el asociacionismo institucional e interpersonal mediante la cooperación universitaria para la movilidad buscando más incidencia común e intensificando la colaboración en materia de movilidad circular.
- Promover la inversión estratégica para una transición ecológica y digital justa, inclusiva y más centrada en el ser humano.
- Contribuir a crear puentes de entendimiento socio-político y económico más estrechos, interconectados y modernizados, centrados en las personas y basados en las enseñanzas aprendidas para desarrollar una nueva Agenda para las Relaciones.
Acción
- Intervención en el proceso de cambio hacia la integración regional y la creación de lazos entre países asociados de la Región 10 y Europa.
- Actuación en la Región 10 visibilizando la identidad europea y los valores que nos son comunes favoreciendo la reorientación de sus políticas de desarrollo social.
- Contribución al desarrollo de Acuerdos entre Europa y los países de la Región 10 para favorecer un verdadero crecimiento sostenible de sus comunidades.
Esfuerzos especiales
- Acrecentar la movilidad del estudiantado y doctorandos de grado y posgrado y captar talento extranjero.
-
Incrementar una mayor parte de recursos institucionales a proporcionar estructuras adecuadas y el apoyo necesario para la movilidad.
-
Incrementar políticas de responsabilidad social inclusivas.
-
Adoptar medidas reguladoras más dinámicas (marcos de trabajo y reconocimiento).
-
Introducir movilidades con componente virtual como refuerzo de la movilidad internacional, con adopción de medidas para la transición digital y la internacionalización en casa, y potenciando recursos de aprendizaje en línea.
Duración del proyecto
36 meses
Período elegible
de 01/08/2024
a 31/07/2027
Presupuesto
20.275 euros
Área geográfica
Sur Eje Atlántico (Galicia, Asturias, Castilla León)
y Región 10 en América (Colombia, El Salvador y México)
Movilidades individuales
Colombia: 1
México: 2
El Salvador: 2
Flujo de movilidades
a) Estudiantado de grado y posgrado de América a España.
b) Estudiantado de doctorado de España a América.
Convocatorias
1. De septiembre de 2025 a diciembre de 2026.
Modalidad
Movilidad en persona (1 mes) con componente virtual (1 mes, de forma continuada o en días alternos dentro del periodo elegible de cada convocatoria).
Áreas académicas de relevancia para la movilidad
Campos de estudio relacionados con las Nuevas Tecnologías y las Tecnologías Emergentes; la Tierra, el Medio Ambiente y las Energías Renovables; la Responsabilidad Social; y, la Política Internacional.
Indicadores de inclusión
Se fomentará la movilidad de manera inclusiva, prestando especial atención a los siguientes sectores:
- Mujeres en áreas académicas menos representadas -Nuevas Tecnologías y Tecnologías Emergentes-.
- Alumnado vulnerable o en riesgo de exclusión.
- Alumnado de zonas declaradas en emergencia medioambiental.
- Alumnado de zonas en conflicto armado o represión sociopolítica.
- Alumnado con necesidades especiales con un mínimo del 33% de discapacidad reconocida.
* El alumnado con necesidades especiales podrá acompañarse de un familiar durante su movilidad.
* Las instituciones socias del proyecto están llamadas a designar un coordinador técnico y un coordinador especialista en responsabilidad social y mentor.