De izquierda a derecha, Carla Martins y María Teresa Carballeira Rivera.

El Grupo Compostela de Universidades asiste al Foro Consultivo Anual sobre los Itinerarios culturales, organizada por el Consejo de Europa del 5 al 7 de octubre de 2022 en la ciudad griega de Chania.  

La secretaria ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades (GCU), María Teresa Carballeira Rivera, y la integrante del Comité Ejecutivo del GCU Carla Martins concluyeron hoy su participación en el undécimo Foro Consultivo Anual sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. La ciudad helena de Chania acogió el evento del 5 al 7 de octubre de 2022, cuya temática se centró en la protección de los valores, el patrimonio y el diálogo europeo.

El programa del foro incluyó paneles de debate, sesiones temáticas y la ceremonia de certificación de los nuevos itinerarios culturales del Consejo de Europa. Según explican los organizadores en su página, el evento supuso «una oportunidad de subrayar la creciente relevancia de la metodología y buenas prácticas de los itinerarios culturales del Consejo de Europa para la promoción del patrimonio cultural europeo y el diálogo intercultural».

Durante el encuentro, las representantes del GCU exploraron vías de colaboración para incrementar las iniciativas incluidas en la Academia Compostela en el Camino. También dieron a conocer los resultados de la labor investigadora del proyecto CAMIÑOLAB II. Un proyecto subvencionado por la Axencia Turismo de Galicia en el marco de una convocatoria de subvenciones destinada a entidades que tengan como finalidad la promoción del Camino de Santiago y su peregrinación.

La colaboración del GCU con el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales

Cabe recordar que, a raíz de la firma de un acuerdo con el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales en 2019, la asociación ha desarrollado en el ámbito de la educación superior diferentes actividades y estudios interdisciplinares sobre las rutas culturales, como los proyectos Uniendo el conocimiento universitario en el Camino o ConArte en el Camino. Además, el GCU es miembro de Red Universitaria de Estudios sobre Itinerarios Culturales.