Fotografía del presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer. 

Créditos de la imagen Peter Maurer CC BY-NC-ND / ICRC.

El premiado recibirá el galardón el 8 de septiembre en el marco de la XXVIII Asamblea General del Grupo Compostela de Universidades, organizada este año por la universidad suiza de Friburgo.

El jurado del XXVI Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia reconoce el rol como presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de Peter Maurer, a través del cual considera que promueve «el fortalecimiento de la diplomacia humanitaria para garantizar el respeto del derecho internacional». En su fallo, los miembros del jurado extienden esta distinción a CICR, una «institución independiente y neutral, que protege y asiste a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia». Una labor que estiman es «especialmente relevante dado el actual conflicto armado en Ucrania, en el corazón de Europa» y que señalan «ha provocado una crisis humanitaria».

El presidente del Grupo Compostela de Universidades, Marek Kręglewski, recordó que cuando se creó el premio «en los años 90 del siglo XX», las actividades de la red se centraban «en la colaboración amistosa entre países e instituciones». «Hoy, cuando asistimos a una agresión militar sin precedentes de Rusia sobre Ucrania, los problemas humanitarios son los más importantes», explicó. En este sentido, reflexionó acerca de cómo la decisión adoptada por el jurado muestra claramente su «dedicación a los valores humanos» y su determinación de «apoyar y ayudar a las víctimas de la guerra».

En relación a este fallo, el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, subrayó que «la concesión del premio pone el foco en una institución que cuenta con una dilatada trayectoria en la asistencia humanitaria y en el cuidado de los derechos fundamentales». Asimismo, apuntó que «la actuación de la Cruz Roja resulta clave a la hora de brindar protección a los civiles inocentes que se encuentran inmersos en contiendas armadas y otras situaciones de violencia».

Por su parte, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, afirmó que «en estos momentos que estamos viviendo, reconocer el trabajo de una institución como la Cruz Roja en la persona de su presidente, que con tanto acierto la dirige, es un acto de justicia».

Sobre la figura del galardonado, el rector del sistema CETYS Universidad, Fernando León, destacó que «a través de su trayectoria profesional ha practicado los valores europeos de cooperación, integración, diversidad, tolerancia y unidad que rodean al Camino de Santiago». Además, dijo que mediante «este premio reconoce sus actividades, así como su labor y compromiso social e internacional».

Al conocer la resolución, Peter Maurer declaró sentirse honrado de aceptar esta distinción y manifestó que «ha sido un privilegio servir como presidente de CICR durante los últimos diez años, trabajando para fortalecer la diplomacia humanitaria y aliviar el sufrimiento en lugares como Afganistán, Irak, Siria, el Sahel y Ucrania, entre otros». «Este premio reconoce la dedicación del personal del CICR que, a menudo con un coste personal, presta servicios de asistencia y protección a las comunidades afectadas por conflictos y crisis en todo el mundo», añadió.

La ceremonia de entrega del XXVI Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia tendrá lugar el 8 de septiembre de 2022 en el marco de la XXVIII Asamblea General del GCU, organizada por la Universidad de Friburgo (Suiza). En este acto, se le hará entrega al galardonado de una concha de oro, emblema de la red.

Perfil del galardonado 

Peter Maurer, que nació en 1956 en la ciudad suiza de Thoune, sobresale por su dilatada carrera diplomática en su país de origen y en la esfera internacional. Previamente, cursó estudios de historia y derecho internacional en Berna, tras los que obtuvo un doctorado.

Comenzó su andadura profesional en el ámbito diplomático en su la Confederación Suiza en 1987, antes de ser designado primer colaborador del jefe de la Misión Permanente de Observación de Suiza ante las Naciones Unidas en 1996. Como embajador y jefe de la Misión Permanente de su país ante las Naciones Unidas (2004), trabajó por la integración de este en las redes multilaterales. Después, presidió la quinta comisión de la ONU (2009), encargada de los asuntos administrativos y presupuestarios de la organización.

En 2010 regresó a su país de origen, ocupando el cargo de secretario de Estado para Asuntos Exteriores. Desde 2012 ejerce la presidencia del Comité Internacional de la Cruz Roja y bajo su dirección la organización desarrolla actividades humanitarias en más de 80 países.

Composición del jurado de la edición de 2022

La reunión del jurado del XXVI Premio Internacional Grupo Compostela-Xunta de Galicia, estuvo presidida por el director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo M. Lorenzo Suárez, en delegación del conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez González.

De este jurado forman parte igualmente las siguientes autoridades:

  • El secretario general de Universidades de la Xunta de Galicia, José Alberto Díez de Castro.
  • El presidente del Grupo Compostela de Universidades, Marek Kręglewski.
  • El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (España), Antonio López Díaz.
  • El rector de la Universidad de Oviedo (España), Ignacio Villaverde Menéndez.
  • El rector de la CETYS Universidad (México), Fernando León García.

La secretaria ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades, María Teresa Carballeira Rivera, ejerció de secretaria del jurado.