Los representantes de las entidades colaboradoras del programa Voluntariado GCU con el Patrimonio en Bosques GAL celebraron el pasado 28 de julio su primera reunión formal, convocada para establecer una primera toma de contacto.

En este encuentro se firmó el acuerdo de colaboración institucional en el marco de la convocatoria y procedimiento BS508E, canal administrativo de concurrencia competitiva a través del cual la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia patrocina el proyecto del GCU como parte de una iniciativa intergeneracional en el medio rural viculada al proyecto piloto Talento intergeneracional del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Durante el encuentro, que tuvo lugar bajo el liderazgo del Grupo Compostela de Universidades (GCU), representado por su secretaria ejecutiva, se abordaron el estado actual del programa, la situación de las personas voluntarias participantes y la organización conjunta del calendario de actividades de acción voluntaria. La Asociación Betula, entidad clave en el territorio, actuará como nexo dinamizador en la zona de Monfero y su entorno, junto al resto de entidades colaboradoras: EuroEume, Grupo Naturalista Hábitat, Rural-C y Concello de Monfero.

El objetivo de esta primera reunión fue coordinar esfuerzos y sentar las bases para el desarrollo conjunto del programa conforme a los principios y objetivos establecidos en la convocatoria.