El máximo órgano de decisión del Grupo Compostela de Universidades, reunido en línea el pasado lunes, votó a favor de la incorporación de cuatro nuevos miembros a nuestra red universitaria.
El Consejo General del Grupo Compostela de Universidades (GCU) aprobó el pasado en el marco de la XXVI GCU Asamblea General la afiliación de cuatro nuevos socios a nuestra red universitaria internacional. Tras valorar sus presentaciones en línea, el máximo órgano de decisión acordó la adhesión de tres instituciones de educación superior como universidades socias y de una de ellas como miembro asociado. Así, las nuevas universidades socias son las de Tras-os-Montes e Alto Douro (Portugal), Autónoma de Chihuahua (México) y ESAN (Perú), y el miembro asociado CETT.
La Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD), fundada en 1979 y situada en Vila Real, es una institución de educación superior orientada a la creación, transmisión y difusión de la cultura, el conocimiento y la ciencia. Está instalada en un ecocampus que comprende cinco escuelas en las que reciben formación más de 7.000 estudiantes. Además, la UTAD cuenta con uno de los mayores jardines botánicos de Europa.
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) fue instituida en 1954 y se encuentra en el estado más grande de la república mexicana, estando presente en 11 municipios de este. Las 15 facultades de la UACH, en las que estudian más de 25.000 alumnos, ofrecen diversas licenciaturas y posgrados que abarcan diferentes áreas del conocimiento y desarrollo humano.
La Universidad ESAN, establecida en 1963, ofrece treces maestrías en administración y maestrías especializadas y nueve carreras profesionales en el nivel de pregrado. Esta institución académica forma actualmente a más de 5.000 estudiantes que tienen la oportunidad de participar en intercambios internacionales con instituciones de primer nivel en más de 70 países.
El CETT es un centro universitario de Turismo, Hotelería y Gastronomía, adscrito a la Universidad de Barcelona desde 1997. Con una trayectoria de 50 años, el CETT conecta personas y vincula el ámbito académico con el tejido empresarial e institucional. En este centro reciben formación más de 2.400 alumnos de 50 nacionalidades.
