Curso universitario ‘CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago’
El curso universitario ‘CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago’ se enmarca en el proyecto CAMIÑOLAB II, que está financiado por la Agencia Turismo de Galicia.
La responsable académica de la formación es la secretaria ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades y catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela, María Teresa Carballeira Rivera.

Objetivos
Ofrecer formación jurídica básica sobre el Camino de Santiago
Analizar la legislación en esta materia
Estudiar las interacciones entre el territorio, el medio ambiente, la sostenibilidad y el Camino de Santiago
Organizador
Financiación
El curso universitario ‘CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago’ está organizado por el Grupo Compostela de Universidades.
Esta iniciativa está financiada por la Agencia Turismo de Galicia en el marco de la convocatoria 2022 de subvenciones a las asociaciones de amigos del Camino de Santiago y otras entidades que tengan como finalidad la promoción del Camino de Santiago y su peregrinación.




Público objetivo
La formación está dirigida al personal de las Administraciones Públicas y a todas aquellas personas interesadas en el ámbito jurídico del Camino de Santiago.

Fecha y lugar de realización
El curso universitario se desarrollará del 27 al 29 de septiembre de 2022 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Concretamente, será la sala de juntas el espacio que acoja las actividades académicas durante esos días.

Plazos
- 20 de septiembre de 2022. Fecha límite de inscripción para la obtención del diploma de posgrado universitario.
- 26 de septiembre de 2022. Fecha límite de inscripción para asistencia hasta completar el aforo de la sala.

Diploma de posgrado universitario
- La organización ha reservado 20 plazas para aquellas personas interesadas en obtener el diploma de posgrado universitario ‘CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago’, en la modalidad de formación continua, emitido por la Universidad de Santiago de Compostela. Estas plazas se asignarán por orden de inscripción y la fecha límite para formalizarla es el 20 de setembro de 2022.
- El curso está reconocido con tres créditos.
- El coste de la matrícula destinada a la obtención del diploma es de 60 euros.
Formulario de inscripción para asistencia a las jornadas.
Formulario de inscripción para la obtención del diploma de posgrado.

Programa
Programa definitivo de actividades curso CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago.
Programa preliminar de actividades del curso CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago.
Díptico CamiñoLAB Derecho y Camino de Santiago.
Folleto CAMIÑOLAB: Derecho y Camino de Santiago.
Las personas que formalicen su matrícula en el curso de posgrado tendrán cubiertos los gastos de traslado a las actividades incluidas en el programa para la jornada del 29 de septiembre.
Curso universitario ‘CAMIÑOLAB: Dereito e Camiño de Santiago’
O curso universitario ‘CAMIÑOLAB: Dereito e Camiño de Santiago’ enmárcase no proxecto CAMIÑOLAB II, que está financiado pola Axencia Turismo de Galicia.
A responsable académica da formación é a secretaria executiva do Grupo Compostela de Universidades e catedrática de Dereito Administrativo da Universidade de Santiago de Compostela, María Teresa Carballeira Rivera.

Obxectivos
Ofrecer formación xurídica básica sobre o Camiño de Santiago
Analizar a lexislación nesta materia
Estudar as interaccións entre o territorio, o medio ambiente, a sustentabilidade e o Camiño de Santiago
Organizador
Financiamento
O curso universitario ‘CAMIÑOLAB: Dereito e Camiño de Santiago’ está organizado polo Grupo Compostela de Universidades.
Esta iniciativa está financiada pola Axencia Turismo de Galicia no marco da convocatoria 2022 de subvencións ás asociacións de amigos do Camiño de Santiago e outras entidades que teñan como finalidade a promoción do Camiño de Santiago e a súa peregrinación.




Público obxectivo
A formación está dirixida ao persoal das Administración Públicas e a todas aquelas persoas interesadas no eido xurídico do Camiño de Santiago.

Data e lugar de realización
O curso universitario desenvolverase do 27 ao 29 de setembro de 2022 na Facultade de Dereito da Universidade de Santiago de Compostela. Concretamente, será a sala de xuntas o espazo que acolla as actividades académicas durante eses días.

Prazos
- 20 de setembro de 2022. Data límite de inscrición para a obtención do diploma de posgrao universitario.
- 26 de setembro de 2022. Data límite de inscrición para asistencia ata completar a capacidade da sala.

Diploma de posgrao universitario
- A organización reservou 20 prazas para aquelas persoas interesadas en obter o diploma de posgrao universitario ‘CAMIÑOLAB: Dereito y Camino de Santiago’, na modalidade de formación continua, emitido pola Universidade de Santiago de Compostela. Estas prazas adxudicaranse por orde de inscrición e a data límite para formalizala é o 20 de setembro de 2022.
- O curso está recoñecido con tres créditos.
- O custo da matrícula destinada á obtención do diploma é de 60 euros.
Formulario de inscrición para asistencia ás xornadas.
Formulario de inscrición para a obtención do diploma de posgrao.

Programa
Programa definitivo de actividades do curso CAMIÑOLAB: Dereito e Camiño de Santiago.
Programa preliminar de actividades do curso CAMIÑOLAB: Dereito e Camiño de Santiago.
Díptico CamiñoLAB Dereito e Camiño de Santiago.
Folleto CAMIÑOLAB: Dereito e Camiño de Santiago.
As persoas que formalicen a súa matrícula no curso de posgrao terán cubertos os gastos de traslado ás actividades incluídas no programa para a xornada do 29 de setembro.