El Grupo Compostela de Universidades y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa firmaron hoy en Santiago de Compostela un convenio para cooperar en el desarrollo de actividades y estudios interdisciplinares sobre rutas culturales en el ámbito de la educación superior. Ambas instituciones, a través de la Red universitaria de estudios sobre itinerarios culturales, trabajarán conjuntamente en el fomento del intercambio y la movilidad interuniversitaria de estudiantes e investigadores. Además, colaborarán en el diseño de programas y proyectos de investigación en los que pondrán el foco en los itinerarios culturales del Consejo de Europa.
Los encargados de rubricar este acuerdo fueron la representante del Grupo Compostela de Universidades, Carla Martins, y el consejero especial del programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, Eladio Fernández-Galiano. En este acto estuvieron presentes el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.
Este acuerdo se firmó en el marco del encuentro académico final del proyecto ‘Uniendo el conocimiento universitario en el Camino’, impulsado por el Grupo Compostela de Universidades y financiado por la Xunta de Galicia, dentro del programa O teu Xacobeo. En este encuentro los estudiantes, profesores y personal administrativo de las universidades de Oviedo (España), Miño (Portugal) y Monterrey (México) presentaron las iniciativas de los grupos de trabajo por universidades e interuniversitarios.
Dos comisiones de selección se encargaron de evaluar estas iniciativas tras las presentaciones y otorgaron dos premios de 200 euros a las más destacadas de cada categoría. La iniciativa interuniversitaria ‘Red del Camino de Santiago’, centrada en la mejora de la experiencia de las poblaciones por las que transcurre la ruta y de los peregrinos, fue reconocida como la mejor iniciativa interdisciplinar e interuniversitaria sobre objetivos de desarrollo sostenible y Camino tecnológico. La Universidad de Monterrey con su iniciativa ‘Un buen camino’, sobre una app para generar un vínculo entre los peregrinos y las comunidades locales, obtuvo el premio a la mejor iniciativa universitaria sobre tercera edad, movilidad, medio rural y peregrinos.
La ceremonia de entrega de los galardones cerró este evento, que en su parte académica incluyó ponencias de expertos como el consejero especial del programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, Eladio Fernández Galiano, y el fundador del Instituto de Estudios de las Peregrinaciones de la institución de educación superior William & Mary, George Greenia.