Fotografía de la jornada electoral durante la XXV Asamblea General de la red en la Universidad de Guadalajara. El presidente del GCU, Marek Kręglewski, se dirige a la audiencia que compone el censo electoral desde el atril. En la mesa situada en el otro extremo de la tarima de la sala se encuentran de izquierda a derecha: la exvicepresidenta del GCU, Inmaculada Fortanet; la secretaria ejecutiva del GCU, María Teresa Carballeira Rivera; y la Mtra. de la Universidad de Guadalajara Cinthya Alejandra Navarro Pantoja.

Las instituciones socias del Grupo Compostela de Universidades tienen hasta el 21 de abril para presentar sus propuestas a la presidencia de la red durante los próximos cuatro años.

Los equipos rectorales y presidenciales de las instituciones socias de pleno derecho del Grupo Compostela de Universidades (GCU) pueden enviar hasta el 21 de abril de 2023 sus nominaciones a presidir la red durante el período 2024-2027. Entre otra documentación, han de adjuntar el formulario de candidatura, un currículo de la persona aspirante, cartas de apoyo y un memorándum con su propuesta de programa de actividades. Todo ello debe remitirse por correo electrónico con acuse de lectura a la Secretaría Ejecutiva del GCU.

En la segunda quincena de mayo, el GCU dará difusión a las candidaturas recibidas en la sección web de las elecciones a la presidencia 2023 y publicará la orden del día de la reunión del consejo general. Esta reunión tendrá lugar en la Universidad de Sevilla en el marco de la XXIX Asamblea General del Grupo Compostela de Universidades.