La secretaria ejecutiva del GCU, María Teresa Carballeira Rivera, y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, durante la reunión que tuvo lugar en la Secretaría General de la organización en Madrid. Fotografía cedida por la OEI.
La alianza entre el Grupo Compostela de Universidades y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura se extenderá hasta 2026.
El Grupo Compostela de Universidades (GCU) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han mantenido hoy una reunión para formalizar un acuerdo marco de colaboración entre ambas instituciones en la Secretaría General de la OEI. En el encuentro participaron la secretaria ejecutiva del GCU, María Teresa Carballeira Rivera; el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero; y las directoras generales de Cultura y Educación Superior de la organización, Natalia Armijos y Ana Capilla.
María Teresa Carballeira Rivera consideró que, debido a las sinergias en común, se trata de «una relación con proyección de futuro e ilusionante». «Existen dos claras líneas de cooperación en las áreas de la educación superior y la cultura, significativamente sobre los itinerarios culturales», explicó. Además, manifestó que la voluntad de ambas entidades es «avanzar en proyectos concretos que contribuyan a la unión de los espacios de educación superior de Europa e Iberoamérica».
En virtud del acuerdo suscrito, el GCU y la OEI desarrollarán iniciativas conjuntas en Europa e Iberoamérica en torno a la ciencia, la cultura, la educación superior, los derechos humanos, el patrimonio, las vías de peregrinación y las rutas e itinerarios culturales. La colaboración en estas áreas se prolongará hasta 2026.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid.