De izquierda a derecha, Tomasz Domański, Carmen Vargas y Scott Venezia.
Este órgano revisará las candidaturas remitidas por el alumnado de las universidades socias de la red para la convocatoria 2022 del programa de movilidad.
El Grupo Compostela de Universidades ha publicado hoy en la página web del programa Stella Junior la relación del personal académico que integra la comisión de selección para la convocatoria 2022 de esta actividad. Sus integrantes se encargarán de evaluar las solicitudes del alumnado y designarán a aquellas personas que recibirán una beca, destinada a apoyar la realización de una estancia formativa en una universidad socia de la red.
Como en anteriores ediciones, este órgano está liderado por la coordinadora de Stella Junior y vicerrectora de Proyección Institucional e Internacionalización de la Universidad de Sevilla, Carmen Vargas. También forman parte de este el director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad, Scott Venezia Corral, y el profesor de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticos de la Universidad de Lódz, Tomasz Domański.
Esta comisión de selección revisará las 33 candidaturas presentadas por el alumnado de diez instituciones de educación superior socias del GCU. En concreto, de las universidades de A Coruña, Cádiz, Jaume I, La Laguna, León, Masaryk, Monterrey, Peruana de Ciencias Aplicadas, Politécnica de Madrid y Sevilla.
En su análisis de las solicitudes, tendrán en cuenta los criterios de evaluación recogidos en las bases de la convocatoria 2022 de Stella Junior. Criterios como la adecuación del perfil a la plaza de movilidad solicitada, la nota media del expediente académico y los méritos presentados o el no haber disfrutado de una beca en las últimas dos ediciones del programa. Asimismo, se priorizará la movilidad internacional e intercontinental y favorecerá la distribución geográfica y universitaria.