A la izquierda, María Teresa Carballeira, secretaria ejecutiva del GCU. A la derecha, David Rodeiro, beneficiario de la Cátedra Grupo Compostela de Universidades-CETYS.

GCU

Buenos días David. ¡Enhorabuena por ser el beneficiario de la Cátedra Grupo Compostela de Universidades-CETYS! Primero, nos gustaría que nos hablases de tu perfil académico.

David Rodeiro

Soy profesor titular del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Mi investigación se ejerce principalmente en las áreas de emprendimiento, en particular, de emprendimiento universitario. Mi tesis doctoral trató sobre creación de spin offs universitarios y también dirigí alguna tesis en el área. Después investigué sobre otros métodos de transferencia de tecnología y sobre innovación y también participé en diferentes proyectos europeos como FanBest. FanBest en un proyecto financiado por la Unión Europea sobre espacio atlántico que fomenta la transferencia de tecnología a empresas que trabajan en el ámbito marítimo, se buscan herramientas y formas de financiamiento para ayudar a diferentes proyectos, a crear y a desarrollar productos finales que puedan ser lanzados al mercado.

El programa que propuse para CETYS trata sobre emprendimiento universitario, transferencia y tecnología y todas esas herramientas que se pueden utilizar para ayudar a desarrollar proyectos para investigadores y profesores.

GCU

¿Por qué decidiste apuntarte a CETYS y cómo te enteraste?

David Rodeiro

Me enteré a través de la Oficina de Relaciones Exteriores de la USC, que divulgó la convocatoria del Grupo Compostela de Universidades entre el profesorado y decidí anotarme ya que soy una persona que acostumbra a realizar estancias de investigación y a estar como profesor visitante en muchos países y universidades. Estaba interesado en conocer la realidad y la situación en la universidad de México y consideré que esto era una buena oportunidad.

GCU

¿Qué significa para ti ser el beneficiario para disfrutar de la cátedra?

David Rodeiro

Para mí es un halago porque, tal y como ha comentado el GCU, el número de candidatos fue elevado y que hayan escogido mi propuesta es algo que me agrada a nivel personal y también a nivel profesional porque es un reconocimiento a mi área de trabajo. Esto demuestra la importancia que te tiene la función emprendedora para las universidades en todo el mundo.

GCU

¿Qué crees que te aportará esta cátedra personal y profesionalmente? ¿Y qué crees que puedes tu aportar a CETYS?

David Rodeiro

Personal y profesionalmente, estas cátedras son una herramienta magnífica para establecer contactos a nivel personal, pero también a nivel institucional, por lo tanto, espero una colaboración que no se restrinja únicamente a la duración de la visita, sino que pueda ser más duradera a lo largo del tiempo. Espero ver cuáles son los sistemas que utilizan en otro tipo de universidades, en particular en una universidad de otro país de carácter privado, pues puede ser un ejemplo de institución que realiza actividades de divulgación de una forma diferente a las universidades en Galicia.

Yo puedo aportarles la contraparte, una visión de cómo se hace este tipo de actividades en instituciones de carácter público que lleva desarrollándose durante mucho tiempo. Tenemos que tener en cuenta que la USC fue una de las pioneras en España en comenzar las actividades de emprendimiento.

GCU

¿Es la primera vez que trabajas en México? ¿Cómo llevas los preparativos?

David Rodeiro

Es la primera vez que voy a visitar el país y por la tanto a nivel personal también va a ser una forma de descubrir un nuevo país, un nuevo entorno. En cuanto a los preparativos, cuando recibí la aceptación, ya comencé a investigar cuál era la situación de la universidad, de la zona a donde me dirijo y, por lo tanto, ya tengo una idea de cómo va a ser mi estancia en México. En particular, ya he estado en contacto con CETYS para contrastar y preguntar algunas dudas que tenía sobre la universidad y la zona.

GCU

Muchas gracias David. Esperamos que tengas una buena experiencia en México. 

David Rodeiro

Gracias.