Logotipo de la red Scholars at Risk.

El Grupo Compostela de Universidades apoya la declaración de Scholars at Risk en solidaridad con la población y la comunidad de la Educación Superior en Ucrania. 

La red Scholars at Risk (SAR), cuya misión es proteger a los académicos amenazados y promover la libertad académica, emitió el pasado miércoles una declaración en la que manifiesta su solidaridad «con el pueblo de Ucrania y con las personas de todo el mundo, incluida Rusia, en la condena de los actuales actos de agresión contra el pueblo y el territorio ucranianos por parte de los agentes y las fuerzas armadas de la Federación Rusa».

Este documento cuenta con el apoyo del Grupo Compostela de Universidades, la Asociación Mexicana para la Educación Internacional, el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte, la Asociación Internacional de Universidades La Salle, la red universitaria Open Society, la Universidad Grenoble Alpes y las Academias Suizas de las Artes y las Ciencias.

En el texto, SAR reconoce «la necesidad urgente, a nivel nacional y multinacional, de asistencia humanitaria, intervenciones de seguridad y diplomacia para poner fin a la violencia y proteger los derechos, la seguridad y el bienestar de la población ucraniana». También respalda las propuestas de la iniciativa Inspireurope, entre otras, «un plan de becas de la Unión Europea dedicado a los investigadores en situación de riesgo, incluidos los investigadores y académicos de Ucrania».

El texto íntegro de la declaración de Scholars at Risk en solidaridad con Ucrania puede consultarte en inglés en la página de esta red.