Academia de Debate Compostela
La Academia de Debate Compostela está organizada conjuntamente por el Grupo Compostela de Universidades (GCU) y la Universidad de Pécs.
Se trata de una actividad en línea para formar a estudiantes del GCU en técnicas de debate con el objetivo de ayudarles en su desarrollo profesional y futura carrera, independientemente de su formación académica.
El quinto curso de formación en línea es del 3 al 7 de noviembre de 2025.
Objetivos
Con la Academia de Debate Compostela, se desea que la comunidad de estudiantes del GCU desarrolle y mejore sus habilidades para hablar en público, aprenda a formular y estructurar su pensamiento crítico, su oratoria y sus habilidades de debate.
Público objetivo
Esta actividad formativa está dirigida a estudiantes de licenciatura, grado, máster y doctorado de las universidades socias del GCU.


Plazos y fechas de la actividad
5 de octubre de 2025. Cierre del plazo de inscripción.
Segunda quincena de octubre de 2025. Publicación del listado de alumnado seleccionado.
3-7 de noviembre de 2025. Academia de Debate Compostela.

Coste de matrícula
Se trata de un curso de formación gratuito para el alumnado de las universidades socias del GCU.

Lengua y modalidad de trabajo
El curso se desarrolla íntegramente en inglés y en línea, a través de Zoom.

Reconocimiento académico
El alumnado que supere el curso recibe un diploma de reconocimiento.
Por el momento, las siguientes instituciones de educación superior, centros universitarios o titulaciones específicas en universidades socias reconocen la participación de su alumnado con créditos:
- Universidad de Pécs. 3 ECTS.
- Taller Cultural de Anáhuac Veracruz de la Universidad Anáhuac Veracruz (Campus Xalapa). 3 créditos.
- Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1 crédito académico.
- Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1 crédito académico.
Otros reconocimientos de la formación se publicarán aquí.
Programa
Los participantes aprenderán a argumentar practicando, de manera individual y en grupo, las técnicas del debate parlamentario británico, los principios básicos de la retórica, los fundamentos de la oratoria y todo lo que se debe conocer para conectar con el público de forma persuasiva y convincente.
Una parte especial del programa incluye un torneo de debate en línea donde se presentarán tanto argumentaciones escritas como discursos de debate reales.
El torneo será conducido por expertos en debate de prestigio internacional.
Folletos promocionales
Datos de contacto
Para cualquier consulta, el equipo del GCU está disponible en grupo.compostela@usc.es, y el equipo de la Escuela de Verano de la Universidad de Pécs en summerschoolpecs@pte.hu
Solicitud de participación
Estudiantes del GCU con interés en participar tienen de plazo hasta el 5 de octubre de 2025 para completar el formulario de solicitud en línea, en el cual se pide subir la siguiente documentación:
- Copia de DNI o pasaporte.
- Certificado oficial de conocimientos de inglés.
Criterios de selección
- Conocimientos de inglés.
- Motivación para realizar el curso.
- Diversidad de participación (ratios de universidades, género y geográficos).
Resolución
El equipo de la Escuela de Verano de la Universidad de Pécs es el encargado de comunicar directamente por correo electrónico la selección al alumnado y estar en contacto directo con el grupo seleccionado para todo lo referente al curso. Por este motivo, el alumnado habrá de permanecer atento a las bandejas de entrada y correo no deseado de su sistema de mensajería.
Responsables académicos en las universidades socias
Las instituciones de educación superior del GCU son llamadas a designar un responsable académico de la actividad para brindar apoyo a su alumnado en el proceso de reconocimiento de los créditos o convalidación de estudios.
Algunas universidades ya cuentan con un responsable académico de la actividad en las siguientes unidades:


Universidad Anáhuac Veracruz (Campus Xalapa)
Nayeli Escobar Tapia
Responsable de la Oficina de Internacionalización
nayeli.escobarta@anahuac.mx

Pontificia Universidad Católica del Perú
Alberto Ferrand Noriega
Dirección Académica de Relaciones Institucionales – DARI