El Grupo Compostela de Universidades desvela en su XXVI Asamblea General las principales conclusiones del informe El impacto de la COVID-19 en la educación universitaria, que ha elaborado a partir de los resultados una encuesta dirigida a los órganos de gobierno de las instituciones asociadas a la red.
La integrante del Comité Ejecutivo del Grupo Compostela de Universidades (GCU), Carla Martins, expuso el pasado martes los resultados y principales conclusiones extraídas de la encuesta difundida entre las 64 instituciones asociadas a la red para medir el impacto del coronavirus en ellas, durante los VII Diálogos Compostela en la Educación Superior.
Los objetivos de este sondeo eran conocer el impacto de la pandemia entre nuestros asociados, descubrir su efecto en el sistema de educación y aprender de la experiencia con la finalidad de afrontar el futuro de manera efectiva. Este fue remitido a los órganos de gobierno y delegados del GCU en las 64 universidades socias de la red.
En base a sus respuestas, puede concluirse que todas las universidades han aplicado medidas educacionales y económicas con el propósito de intentar hacer frente al impacto de la pandemia en sus comunidades universitarias. Igualmente, manifiestan que todavía debe apostarse por nuevas medidas para continuar por esta senda, pues en su opinión el coronavirus ha sacado a la luz debilidades y nuevos desafíos para las universidades y sistemas educativos.
Próximamente, el informe El impacto de la COVID-19 en la educación universitaria estará disponible en la web del Grupo Compostela de Universidades.