Universidad del País Vasco

Historia y objetivos
Fue fundada en 1968 y reconocida con el título actual en 1980. Es la única universidad pública de la Comunidad del País Vasco, y también la única con la más amplia oferta educativa, que casi alcanza el centenar de titulaciones.
Órganos rectores
- Consejo Social.
- Consejo de la Universidad.
- Consejo de Gobierno.
Campus
- Álava.
- Gipuzkoa.
- Bizkaia.
Programas internacionales
Colaboración con:
- ANECA – Agencia Nacional de Evaluación.
- Calidad y Acreditación.
- CRUE – Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.
- EAIE – Asociación Europea para la Educación Internacional.
- Sistemas ECTS.
- ESIB – Asociación de Estudiantes Europeos.
- EUA – Asociación de Universidades Europeas.
- UNESCO/ CEPES – Centro Europeo de Estudios Superiores de la UNESCO.
- Miembro con GCU y Universia Network.
Calendario
De octubre a junio.
- 1er semestre: octubre – diciembre.
- 2º semestre: enero – marzo.
- 3er semestre: abril – junio.
Departmentos
105 departamentos centrados en diferentes materias:
- Empresa.
- Ingeniería.
- Ciencias Náuticas y Tecnología.
Derecho. - Ciencias de la Educación e Historia.

Titulaciones
Grados
- Administración y Dirección de Empresas.
- Arquitectura.
- Historia del Arte.
- Comunicación Audiovisual.
- Lengua y Literatura Vasca.
- Bioquímica.
- Biología.
- Química.
- Química Ingeniería.
- Clásicos.
- Ingeniería Informática.
- Odontología.
- Ingeniería Electrónica.
- Lengua y Literatura Inglesas.
- Ciencias Ambientales.
- Finanzas y Ciencias Actuariales.
- Bellas Artes.
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Lengua y Literatura Francesas.
- Geografía.
- Geología.
- Lengua y Literatura Alemana.
- Historia.
- Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial.
- Ingeniería Industrial.
- Operaciones Industriales.
- Periodismo.
- Derecho.
- Investigación de Mercados y Marketing.
- Ingeniería de Materiales.
- Matemáticas.
- Medicina.
- Maquinaria Naval.
- Navegación y transporte marítimo.
- Pedagogía.
- Farmacia.
- Filosofía.
- Educación Física y Deportes.
- Física.
- Ciencias Políticas y Administración Pública.
- Psicología.
- Psicología y Pedagogía.
- Publicidad y Relaciones Públicas
Sociología. - Lengua y Literatura Española.
- Traducción e Interpretación.
Graduado Especializado (3 años)
- Arquitectura.
- Ingeniería Civil: Servicios de Transporte Urbano.
- Informática de Gestión.
- Ingeniería Electrónica Industrial.
- Ingeniería Industrial: Química Industrial.
- Ingeniería Industrial: Electricidad.
- Ingeniería Industrial: Mecánica.
- Ingeniería de Minas: Recursos Energéticos. Combustibles y Explosivos.
- Ingeniería de Minas: Mineralogía y Metalurgia.
- Ingeniería de Minas: Desarrollo Minero.
- Ingeniería de Software.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: Telemática.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: Sistemas de Telecomunicaciones
Topografía.