Universidad de Oviedo

Calle: San Francisco, 3
C.P.: 33003
Ciudad: Oviedo
País: España
Teléfono: +34 985 103 000
Email
Website
IRO Email

Historia y objetivos

Se estableció oficialmente en 1608. En octubre de 1934 fue destruida casi por completo. Hoy en día, la Universidad de Oviedo se enorgullece del desarrollo de la tecnología y del progreso de los nuevos métodos de enseñanza.

Órganos rectores

  • Consejo de Rectorado (rector, secretario general, gerente y 8 vicerrectores).
  • Consejo de Gobierno.
  • Senado.
  • Consejo Social.

Campus

  • En Oviedo, El Milán, el Cristo, Llamaquiquie.
  • En Gijón, Campus Central de Gijón, Viesques.
  • En Mieres, Mieres.

Programas internacionales

  • Sócrates-Erasmus.
  • Erasmus Mundus.
  • Tempos.
  • Leonardo da Vinci.
  • Programa Alfa y Alban.
  • Cooperación con EEYY y Canadá.
  • Numerosos acuerdos internacionales con universidades de todo el mundo.

Miembro de:

  • ASEAUNINET- Red Universitaria Europea de Asia (coordinador nacional).
  • Grupo Compostela de Universidades.
  • Red Universia.
  • Grupo Tordesillas de Universidades.

Calendario

De octubre a enero (exámenes en febrero) y de febrero a junio (exámenes en junio).

Departmentos

  • Contabilidad y Administración de Empresas.
  • Filología Anglo Alemana y Francesa.
  • Economía Aplicada.
  • Ciencias Jurídicas Básicas.
  • Bioquímica y Biología Molecular.
  • Biología de Organismos y Sistemas.
  • Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente.
  • Filología Clásica y Románica.
  • Construcción e Ingeniería de la Construcción.
  • Economía.
  • Ciencias de la Educación.
  • Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Informática y de Sistemas.
  • Energía.
  • Biología Funcional.
  • Geografía.
  • Geología.
  • Historia.
  • Historia del Arte y Musicología.
  • Informática.
  • Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.
  • Matemáticas.
  • Medicina.
  • Morfología y Biología Celular.
  • Química Orgánica e Inorgánica.
  • Filosofía.
  • Física.
  • Física Química y Analítica.
  • Derecho Privado y Derecho de los Negocios.
  • Psicología.
  • Derecho Público.
  • Economía Cuantitativa.
  • Filología Española.
  • Estadística e Investigación Operativa y Docente de las Matemáticas.
  • Cirugía y Especialidades Médicas.
  • Trabajo y Prospección de Minas.

Grados

Licenciatura (4-6 años)
  • Contabilidad y Administración de Empresas.
  • Filología Anglo Alemana y Francesa.
  • Economía Aplicada.
  • Ciencias Jurídicas Básicas.
  • Bioquímica y Biología Molecular.
  • Biología de Organismos y Sistemas.
  • Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente.
  • Filología Clásica y Románica.
  • Construcción e Ingeniería de la Construcción.
  • Economía.
  • Ciencias de la Educación.
  • Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Informática y de Sistemas.
  • Energía.
  • Biología Funcional.
  • Geografía.
  • Geología.
  • Historia.
  • Historia del Arte y Musicología.
  • Informática.
  • Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.
  • Matemáticas.
  • Medicina.
  • Morfología y Biología Celular.
  • Química Orgánica e Inorgánica.
  • Filosofía.
  • Física.
  • Física Química y Analítica.
  • Derecho Privado y Derecho de los Negocios.
  • Psicología.
  • Derecho Público.
  • Economía Cuantitativa.
  • Filología Española.
  • Estadística e Investigación Operativa y Docente de las Matemáticas.
  • Cirugía y Especialidades Médicas.
  • Explotación y Prospección Minera.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones.
Diplomatura (3 años)
  • Administración de Empresas.
  • Educación Infantil.
  • Enseñanza de Lenguas Extranjeras.
  • Educación Auditiva y del Lenguaje.
  • Relaciones Laborales.
  • Gestión y Administración Pública.
  • Navegación Marítima.
  • Educación Musical.
  • Historia y Ciencias de la Música.
  • Maquinaria Naval.
  • Enfermería.
  • Educación Física.
  • Fisioterapia.
  • Educación Primaria.
  • Educación Social.
  • Educación Especial.
  • Logopedia.
  • Turismo.
Ingeniería Especializada (3 años).
  • Ingeniería Informática de Gestión Empresarial.
  • Ingeniería Forestal. Gestión Forestal.
  • Ingeniería Industrial: Química Industrial.
  • Ingeniería Industrial: Electrónica Industrial.
  • Ingeniería Industrial: Mecánica.
  • Ingeniería de Minas: Sistemas Electromecánicos en Minería.
  • Ingeniería de Minas: Mineralogía y Metalurgia.
  • Ingeniería de Minas: Desarrollo Minero.
  • Ingeniería de minas: Perforación de prueba y exploración minera.
  • Ingeniería de software.
  • Topografía.