Universidad de Oriente UNIVO

PRIVADA

Estatus

Estudiantes

Profesores

Calle: 4a Calle Poniente 705
C.P.:
Ciudad: San Miguel (San Miguel) 
País: El Salvador
Teléfono: +503 77484044
Email Jromero@univo.edu.sv
Website www.univo.edu.sv 
IRO Email international@univo.edu.sv 

Historia y objetivos

La Universidad de Oriente “UNIVO” fue fundada por iniciativa de profesionales de San Miguel, el día 30 de octubre de 1981, como una alternativa de estudios superiores para la comunidad de la zona oriental del país. Inició sus labores académicas el día 03 de febrero de 1982, con una población de 554 estudiantes.

UNIVO es una corporación de utilidad pública, de carácter laico, sin fines de lucro, que ofrece servicios educativos a nivel superior y se rige por la Ley de Educación Superior del Ministerio de Educación de El Salvador, su reglamento y demás leyes conexas; no pudiendo intervenir en actividades religiosas o políticas de ninguna naturaleza.

Sus funciones básicas son la docencia, investigación y proyección social.

Órganos rectores

Los Organismos Superiores, encargados de establecer las políticas y normas de carácter académico y administrativo, son la Asamblea General, la Junta de Directores y el Consejo Académico. Este último organismo se encarga de las funciones académicas y lo conforman el rector, el vicerrector, el secretario general y los decanos. 

A su vez, los Funcionarios dirigen y supervisan labores académicas y administrativas y velan por el cumplimiento de las leyes, estatutos y demás reglamentos de la Universidad. Este órgano lo componen el presidente, el vicepresidente, el rector, el vicerrector general, los vicerrectores, el secretario general y los decanos.

Instalaciones

La Universidad cuenta con la Sede Central y Escuela de Posgrados en San Miguel, el Centro Experimental en Anchico y la Ciudad Universitaria en Quelepa (San Miguel). Todas las instalaciones están equipadas con laboratorios, bibliotecas, áreas verdes, áreas deportivas, clínicas médicas y psicológicas, entre otras. 

Programas internacionales

El Departamento de Internacionalización es el encargado de la vinculación internacional de la Universidad y lleva establecidos más de 50 convenios bilaterales de cooperación activa con universidades en otros países.

Asimismo, la UNIVO forma parte de redes de cooperación regional como la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), la Asociación de Universidades de América Latina y El Caribe para la Integración (AUALCPI), la Asociación de Universidades Privadas de Centroamérica (AUPRICA).

Esta cooperación internacional han conducido a programas de movilidad académica y docente, así como a la realización de intercambios docentes y de investigación, la participación en pasantias internacionales de estudiantes, entre otras iniciativas.

Calendario académico

La actividad académica se distribuye en semestres académicos. El primer semestre se inicia en enero y finaliza a mediados de junio, y el segundo semestre se inicia a finales de julio y finaliza a principios de diciembre.

Departamentos académicos

La UNIVO cuenta seis facultades académicas y 30 departamentos administrativos.

Programas de formación

    La oferta académica incluye formación universitaria en 39 carreras de pregrado y 10 programas de maestrías, en las siguientes áreas del saber:

    • Ciencias de la Salud.
    • Ciencias Económicas.
    • Ciencias Agronómicas.
    • Ingeniería y Arquitectura.
    • Ciencias Jurídicas.
    • Ciencias y Humanidades.