Universidad Adam Mickiewicz de Poznan

Dirección: Calle H. Wieniawskiego 1
C.P.: 61-712
Ciudad: Poznan
País: Poland
Teléfono: +48 61 829 4434
Email
Página web
IRO Email

Historia y objectives

Se fundó en 1919. Hasta 1955 se llamaba oficialmente Universidad de Poznan. Sin embargo, desde el año 1955 la Universidad lleva el nombre de Adam Mickiewicz, nuestro mayor poeta romántico polaco de la primera mitad del siglo XIX. Hoy en día, la Universidad es, sin duda, la mayor universidad de Polonia occidental.

Órganos rectores

  • Senado.
  • Rectorado (rector, secretario general y 9 vicerrectores).
  • Juntas de facultad.
  • Decanos.
  • Consejos de instituto.
  • Directores de institutos y presidentes.
  • La jefa de la oficina de relaciones internacionales es la Sra. Malgorzata Wieckowska-Frackiewicz.

Campus

Campus de Poznan.

Programas internacionales

  • Sócrates-Erasmus.
  • AMU-PIE-Programa de Intercambio Internacional.
  • Sistema ECTS.
  • Miembro de la Red GCU.

Calendario

Primer semestre de octubre a enero y segundo semestre de febrero a junio.

Departamentos

Varios departamentos se centran en materias relacionadas con la biología, la química, los estudios educativos, las ciencias geográficas y geológicas, la historia, el derecho y la administración, las matemáticas y la informática, la filología, la física, las ciencias sociales, la teología, la pedagogía y las bellas artes.

Títulos

Licenciatura (3 años)
  • Física Acústica.
  • Artes.
  • Astronomía.
  • Ciencias Biológicas en Biología.
  • Biología.
  • Biofísica.
  • Biotecnología.
  • Síntesis y Análisis Químicos.
  • Química.
  • Química con aplicaciones informáticas.
  • Física Computacional.
  • Ciencias de la Computación.
  • Estudios Culturales.
  • Didáctica de la Física.
  • Educación.
  • Química Ambiental.
  • Gestión Ambiental.
  • Etnología.
  • Física Experimental.
  • Geología.
  • Historia.
  • Informática.
  • Ingeniería de Materiales.
  • Matemáticas.
  • Física Médica.
  • Naturaleza.
  • Filología.
  • Física del Medio Ambiente.
  • Física de la Tierra y la Atmósfera.
  • Física con Informática.
  • Estudios Políticos.
  • Trabajo Social.
  • Física Teórica.
  • Turismo y Ocio.
Maestría (3 años)
  • Arqueología.
  • Artes.
  • Biología.
  • Biotecnología.
  • Literatura clásica.
  • Informática.
  • Estudios Culturales.
  • Estudios Orientales.
  • Protección del medio ambiente.
  • Etnología.