Fotografía de Luis Antonio Miguel Quintales, cedida por el galardonado al Grupo Compostela de Universidades, acompañada por el logotipo del Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia.

La ceremonia de entrega del galardón será el 21 de septiembre en la Universidad de Sevilla. 

El jurado del XXVII Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia reconoce al catedrático de la Universidad de Salamanca Luis Antonio Miguel Quintales como figura clave en «la puesta en valor del Camino Torres», una ruta que recupera el recorrido realizado en 1737 por el erudito Diego de Torres Villarroel en su peregrinación a Compostela. Los integrantes de este órgano destacaron también su contribución a la recuperación y transmisión de los «itinerarios del Camino de Santiago que habían quedado olvidados».

Tras comunicarle el fallo, el premiado señaló que «este reconocimiento representa un hito significativo» en su trayectoria personal, así como que le «llena de gratitud y emoción» saber que sus esfuerzos son distinguidos de esta manera. «Ver mis labores de creación y divulgación del Camino Torres valoradas por el jurado de un premio tan prestigioso es un honor incomparable», añadió.

Miguel Quintales recibirá un premio en metálico de 6.000 euros brutos y la concha de oro, emblema del Grupo Compostela de Universidades (GCU), en la ceremonia de presentación del XXVII Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia. Esta tendrá lugar el 21 de septiembre dentro del programa de la XXIX Asamblea General del GCU, que organiza la Universidad de Sevilla (España).

El perfil del galardonado

Luis Antonio Miguel Quintales, nacido en la ciudad española de Salamanca en 1962, es catedrático del Departamento de Informática y Automática en la más antigua de las universidades hispanas existentes. Su labor docente e investigadora se centra en las áreas de la Bioinformática y la Genómica Computacional, acerca de las que ha publicado en destacadas revistas de estos campos científicos.

Además, sobresale por su aportación al estudio y divulgación de los caminos históricos y jacobeos, mediante publicaciones como Ruta del Camino Fonseca. De Salamanca a Santiago de Compostela, una de las primeras guías sobre el tramo de la Vía de la Plata que une la capital de la provincia homónima con la gallega.

Asimismo, Miguel Quintales es un actor fundamental en la recuperación de los itinerarios jacobeos caídos en el olvido, en concreto, del Camino Torres. Un recorrido retomado tras un exhaustivo trabajo de cartografía, georreferenciación, fotografía y documentación. Para darle difusión nació en 2011 la página web del Camino de Torres, que ha permitido a numerosos peregrinos y ciclistas seguir los pasos de Diego de Torres Villarroel, a través de España y Portugal. Esta ruta obtuvo el apoyo institucional de los municipios que atraviesa y de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Salamanca.

El jurado de la presente edición

La reunión en línea de este órgano fue presidida en mayo por el secretario general de Universidades de la Xunta de Galicia, José Alberto Díez de Castro, en delegación del conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez.

En ella participaron igualmente las siguientes autoridades:

  • El director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo M. Lorenzo.
  • El presidente del Grupo Compostela de Universidades, Marek Kręglewski.
  • El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (España), Antonio López.
  • El rector de la Universidad Politécnica de Madrid (España), Guillermo Cisneros.
  • El rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú), Edward Roekaert.
  • La secretaria ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades, María Teresa Carballeira Rivera.

Aparte de las autoridades presentes, ostenta la presidencia honorífica del jurado del XXVII Premio Internacional Grupo Compostela-Xunta de Galicia, el jefe del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda.