Jaca, 2024 – En el marco de una colaboración sólida y en crecimiento, el Grupo Compostela de Universidades (GCU) y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) presentaron en Jaca el programa de voluntariado University Walking Community, una iniciativa que busca involucrar a los jóvenes en actividades de voluntariado en torno a los caminos de Santiago.

La presidenta del Grupo Compostela de Universidades, Carla Martins, destacó la relevancia de este programa como un espacio para el desarrollo personal y el fortalecimiento de los lazos entre los jóvenes de todo el mundo. “Los caminos de Santiago, la primera ruta cultural reconocida por el Consejo de Europa en 1987, son un símbolo máximo de unión y tolerancia. A través de esta iniciativa, buscamos transmitir estos valores a las nuevas generaciones, no como una opción, sino como una obligación,” subrayó Martins.

Una Iniciativa con Proyección Internacional

El University Walking Community es una iniciativa que permite a los jóvenes de nuestras universidades socias participar en actividades de voluntariado y vivir una experiencia de internacionalización en un contexto de solidaridad y colaboración. Martins destacó que las claves del impacto se resumen en cuatro aspectos, crecimiento personal, conexión humana, renovación cultural y respeto por la naturaleza.

Una Colaboración Duradera

La colaboración entre el GCU y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago se forjó en 2018, a raíz de la firma del acuerdo de cooperación en Salamanca. “Este programa es un paso más en un camino conjunto, que esperamos recorrer lado a lado en favor de un mundo más unido y feliz”, concluyó.

El evento también contó con la participación de autoridades locales y representantes de diversas instituciones que colaboraron en esta iniciativa. Por su compromiso merecen especial mención el ayuntamiento de Jaca, el gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y la asociación de amigos del Camino de Santiago de Jaca así como la Federación internacional de las asociaciones.