Diversos momentos de la mesa redonda «El patrimonio como responsabilidad compartida».

Este encuentro, acogido por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), busca impulsar un acuerdo de integración académica que refuerce la alianza estratégica entre la Unión Europea y América Latina.

La secretaria ejecutiva de Grupo Compostela de Universidades, María Teresa Carballeira Rivera, representó la pasada semana a la red en el Congreso Internacional «El patrimonio, un responsabilidad compartida». El evento fue convocado por la Asociación Hispania Nostra, enfocada en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural como vector de desarrollo social y económico.

Este congreso ha tenido lugar en el Paraninfo de la Facultad de Geografía e Historia, de la USC y ha servido para reflexionar y debatir ampliamente sobre experiencias europeas, americanas e ibéricas. María Teresa Carballeira ha representado a la Península Ibérica en la mesa redonda «Patrimonio y Educación», junto a Felipe Fernández-Armesto, catedrático Wm. P. Reynolds de la Universidad de Notre Dame, Indiana, representando a Europa, y Alfredo Luis Conti, profesor en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), representando a América. La mesa estuvo moderada por Olaia Fontal Merillas, directora del Observatorio de Educación Patrimonial de España y catedrática de la Universidad de Valladolid.

A la izquierda e en el centro de las imágenes, María Teresa Carballeira Rivera, secretaria ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades (GCU), durante el evento, acompañada de autoridades presentes.