Grupos de trabajo
Programa para el Desarrollo de Intercambios Virtuales (VE-COIL) 2016-2017
Presentación
El GCU ha fijado como una de sus prioridades el establecimiento de iniciativas COIL entre sus miembros. Con el fin de identificar las mejores prácticas y perspectivas, se ha creado un grupo de trabajo COIL.
El objetivo de esta convocatoria es animar a aquellos profesores que estén dispuestos a iniciar un proyecto de Desarrollo de Intercambios Virtuales dentro de cualquier asignatura en colaboración con profesores de otra universidad miembro del GCU.
Miembros
- Universidad de Monterrey (UDEM), México.
- Universidad de León, España.
- Universidad de Minho, Portugal.
- UNINETTUNO, Italia.
- UNESP, Brasil.
Cursos
Los detalles se pueden consultar en nuestra Intranet:
- Inglés para negocios I – Propuesto por la Universidad de Oviedo.
- Investigación en Real Remote Lab y MOOCs – Propuesto por la Universidad de Cádiz.
- Idiomas y Traducción (inglés, español, alemán) – Propuesto por la Universidad de Oviedo.
- Energía a partir de la biomasa – Propuesto por la Universidad del País Vasco.
- Comunicación intercultural – Propuesto por la Universidad de Monterrey.
- Marketing internacional – Propuesto por la Universidad de Monterrey.
- Globalización y cambio cultural – Propuesto por la Universidad de Monterrey.
Rutas del Norte a Santiago 2007 – 2008
Coordinador
Prof. Jerzy Kmiecinski, Academia de Humanidades de Pultusk.
Presentación
Caminos del Norte a Santiago fue creado en la XIII Asamblea General (Santiago de Compostela, España) en septiembre de 2007 a propuesta de la Academia de Humanidades de Pultusk.
Este grupo de trabajo está estrechamente relacionado con las rutas comerciales y las peregrinaciones. Sus principales objetivos son: extender los caminos de peregrinación hacia el norte y el este de Europa; ampliar el apoyo académico y la promoción de esta ambiciosa tarea; y asegurar la investigación necesaria sobre el “lado receptor” en Santiago de Compostela.
También estará estrechamente vinculado a un proyecto iniciado por la Universidad de Warmia – Mazury en el que se animará a las ciudades a presentar su patrimonio de la peregrinación a Santiago de Compostela para crear interés en las rutas, apoyar el intercambio de información y desarrollar el turismo temático.
Eventos
- Primer Encuentro Formal de Rutas del Norte a Santiago – 21 enero 2008, Lübeck (Alemania)
Multilingüismo y Comunicación Intercultural (MCI) 2006 – 2007
Coordinadora
Dr. Rita Temmerman
Centro de Vocabulario y Comunicación (CVC)
Colegio Universitario Erasmus (Bélgica)
Persona de contacto
Mr Jean Pierre Roose
Jefe de Relaciones Internacionales
Colegio Universitario Erasmus (Bélgica)
Presentación
La Red Temática sobre Multilingüismo y Comunicación Intercultural (MCI) fue aprobada por el Grupo Compostela de Universidades en la XII Asamblea General (Poznan, Polonia) en septiembre de 2006.
Este Grupo de Trabajo tiene un amplio enfoque multidisciplinar y reunirá a expertos de una gran variedad de subdisciplinas científicas que comparten un interés común en el estudio científico del multilingüismo y la comunicación intercultural y en la aplicación de los resultados científicos de los proyectos de investigación en este campo de interés multidisciplinar.
Objectivos
- Invitar a los investigadores activos en GCU a expresar su interés en esta red temática sobre Multilingüismo y Comunicación Intercultural (MCI).
- Establecer iniciativas de investigación dentro de GCU relacionadas con la mejora del entendimiento intercultural a través del estudio de la comunicación interlingüística.
- Establecer iniciativas de investigación dentro de GCU con el objetivo de producir un modelo global e integrado que tenga como objetivo desarrollar la conciencia cultural crítica de las culturas nativas y extranjeras y las competencias interculturales.
- Poner en marcha iniciativas de investigación en GCU sobre el papel y el impacto de los sistemas tecnológicos de información y comunicación (WWW, Red Semántica) en un entorno multilingüe y multicultural.
- Organizar periódicamente conferencias internacionales sobre este tema.
- Establecer un programa de intercambio de investigadores y estudiantes en el MCI.
- Crear grupos de interés especial sobre diversos subtemas.
Eventos
- Reunión inicial, 9thMarch 2007
- Encuentro Internacional sobre Multilingüismo
Información relacionada
- Miembros del grupo de trabajo (.doc)
- Grupos de Interés Especial (.pdf)
Estudios Europeos TN 2003 – 2007
Coordinador
Llamada a la coordinación entre las universidades miembros del GCU.
Presentación
Este grupo se centra en potenciar la creación de otros grupos diferentes que trabajan en temas relacionados con la Unión Europea, su historia, sus instituciones, la ciudadanía europea, la apertura y las relaciones entre los diferentes países y culturas que viven en la Unión Europea.
Miembros
- Universidad de Macao – China
- Universidad de Masaryk – Brno, República Checa
- Universidad de Aalborg – Dinamarca
- HWP Hamburg – Alemania
- Technische Universität Dresden – Alemania
- Universidad de Limerick – Irlanda
- Universidad de Catania – Italia
- Universidad de Malta – Malta
- Universidad de Economía de Poznan – Polonia
- Universidad de Lodz – Polonia
- Universidad Portucalense Infante Dom Enrique – Portugal
- Universidad de Castilla-La Mancha – España
- Universidad de Zaragoza – España
- Universidad de Göteborg – Suecia
- Universidad de Karlstad – Suecia
- Vrije Universiteit Amsterdam – Holanda
- London South Bank University – Reino Unido
- Universidad de Loughborough – Reino Unido
- Universidad de Leeds – Reino Unido
- Westminster University – Reino Unido
Eventos
- Las Relaciones Internacionales de las Regiones Europeas: Cooperación Interregional en Energía y Redes de Infraestructuras
24-25 de octubre de 2007 Zaragoza (España) - Percepciones y Política en las Relaciones Transatlánticas
15 de octubre de 2007, Zaragoza (España) - Sesión paralela sobre Estudios Europeos en la Asamblea General del GCU
21 de septiembre de 2007, Santiago de Compostela (España) - VI Conferencia Anual y Reunión General de la Red Universitaria de ASEF
2-7 de septiembre de 2007, Madrid (España) - Las Relaciones Internacionales de las Regiones: Actores Subnacionales, Para-Diplomacia y Gobernanza Multinivel
5-6 de octubre de 2006 Madrid (España) - Encuentro de Estudios Europeos TN
30 de abril de 2004, Poznan (Polonia) - Seminario de Estudios Europeos
14-15 de noviembre de 2003, Santiago de Compostela