PROGRAMA

PONENTES

REGISTRO

VIAJE, ALOJAMIENTO
Y OTROS DATOS DE INTERÉS

ACTIVIDADES CULTURALES

MAPA DE LOCALIZACIÓN
Y CONTACTO

El Encuentro Internacional de Rectores del Grupo Compostela de Universidades (GCU) reunirá, el 19 y 20 de mayo de 2022 en la isla de Gran Canaria (España), a los rectores y presidentes de las universidades del GCU para celebrar juntos la jornada sobre “Universidad, Territorio y Turismo Sostenible” y conocer de cerca el Camino de Santiago entre volcanes, un atractivo turístico para experimentar y disfrutar.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la dirección general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias (España) colaboran en este evento académico del GCU cuyo gran objetivo es crear un espacio de intercambio y compartición de conocimientos y experiencias. Las actividades que se realizarán las podréis encontrar detalladas en esta sección de la página web.

¡Os damos la bienvenida!

PROGRAMA

Jueves, 19 de mayo de 2022

Universidad y territorio:
un tándem de excelencia

9:00 h  •  Apertura oficial | Rectorado. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

  • Prof. Dr D. Lluis Serra Majem, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Prof. Dr D. Marek Kręglewski, presidente del Grupo Compostela de Universidades
  • Excma. Sra. Dña. Yaiza Castilla Herrera, Consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias

9:30 h  •  Ponencia

El potencial de las Universidades
y la ordenación del territorio

PONENTE: Prof. Dr. D. Rubén Camilo Lois González, catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela.

MODERADOR: Prof. Dr. D. Marek Kręglewski, presidente del Grupo Compostela de Universidades.
DEBATE

10:15 h  •  Ponencia

Universidad y turismo sostenible

PONENTE: Prof. Dr. D. Sergio Moreno Gil, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

MODERADOR: Prof. Dr D. Lluis Serra Majem, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
DEBATE

11:00 h  •  Pausa café

11:30 h  •  Mesa de debate

Universidad, recursos y turismo sostenible

INTERVIENEN

Profa. Dra. Dña. María de los Ángeles Piñeiro Antelo, profesora ayudante doctora de la Universidade de Santiago de Compostela

Prof. Dr. D. Ángel Lobo Rodrigo, profesor de la Universidad de La Laguna.

MODERADOR: Ilmo. Sr. D. Ciprián Rivas Fernández, director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias.

12:30 h  •  Mesas de trabajo y buenas prácticas

MESA 1

Políticas universitarias en materia de turismo sostenible

MESA 2

Políticas universitarias en materia de territorio

13:30 h  •  Presentación de conclusiones de las mesas

14:30 h  •  Almuerzo

16:30 h  •  Visita a los rincones de la ciudad de Las Palmas

18:30 h  •  Experiencia interactiva cultural y gastronómica | Hotel Escuela Santa Brígida

20:15 h  •  Cena | Hotel Escuela Santa Brígida

Viernes, 20 de mayo de 2022

Itinerario turístico-cultural
Camino de Santiago entre volcanes

El Camino de Santiago de Canarias visto como una realidad histórica, turística y cultural

9:30 h  •  Lectura y firma de declaración | Castillo de la Mata

Declaración de Presidentes y Rectores
«Camino de Santiago entre volcanes»

  • Excma. Sra. Dña. Yaiza Castilla Herrera, Consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias
  • Prof. Dr D. Marek Kręglewski, presidente del Grupo Compostela de Universidades
  • Prof. Dr. D. Lluis Serra Majem, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Profa. Dra. Dña. Rosa Mª Aguilar Chinea, rectora de la Universidad de La Laguna

11:00 h  •  Salida hacia La Cruz de Tejeda

Caminata a la Ventana del Nublo

Actividad de silbo gomero, patrimonio inmaterial de la humanidad

14:30 h  •  Almuerzo | Ayuntamiento de Tejeda

Declarado uno de los “Pueblos Más Bonitos de España”

19:00 h  •  Regreso a Las Palmas de Gran Canaria

Ponentes

Prof. Dr. D. Rubén Camilo Lois González

Catedrático de la
Universidade de Santiago de Compostela

El profesor Rubén Lois es doctor en Geografía con Premio Extraordinario por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y gran especialista en ordenación del territorio.

Catedrático de Análisis Geográfica Regional, es también coordinador del Grupo ANTE-Grupo de Investigación de Análisis Territorial (GI-1871) reconocido como Grupo de Excelencia Investigadora por su dinamismo y colaboración con otras entidades.

Prof. Dr. D. Sergio Moreno Gil

Profesor de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El profesor Sergio Moreno es especialista en marketing turístico y dinamización de destinos.

Asesor experto en turismo de la Comisión Europea (EASME), ejerce de profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desde 1998. Es director de la División de Marketing del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC, y director de Relaciones Institucionales de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible.

Profa. Dra. Dña. María de los Ángeles Piñeiro Antelo

Profesora Ayudante Doctora de la
Universidad de Santiago de Compostela

María de los Ángeles Piñeiro Antelo es Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y secretaria del Instituto Universitario de Estudios y Desarrollo de Galicia (IDEGA).

Acumula más de 10 años de experiencia profesional en el ámbito universitario en contratos de investigación y gestión de proyectos, y sus líneas de investigación se centran en desarrollo local, en especial en pesca y política pesquera en Galicia y Europa.

Prof. Dr. D. Ángel Lobo Rodrigo

Profesor de la
Universidad de La Laguna

El profesor Ángel Lobo Rodrigo es jurista y doctor en Derecho Administrativo por la Universidad de La Laguna (ULL) con la tesis “La implantación de redes de telecomunicaciones en archipiélagos: su articulación con el ordenamiento territorial y urbanístico” y gran especialista en gestión de recursos turísticos marinos y costeros.

REGISTRO

Para poder participar en el Encuentro Internacional de Rectores del Grupo Compostela de Universidades es necesario registrarse en línea.

Viaje, alojamiento y otros datos de interés

VIAJE

Aeropuerto Internacional de Gran Canaria

También conocido como el Aeropuerto de Gando, dispone de más de un centenar de destinos operados por alrededor de 50 compañías aéreas.

Servicio de autobús en el aeropuerto

Los autobuses en Canarias se llaman guaguas. La empresa de servicio de transporte interurbano en la isla de Las Palmas de Gran Canaria se llama Salcai Utinsa S.A. (conocida como ‘Global’).

Servicio de taxi en el aeropuerto

Los servicios de taxi en la isla están centralizados por sociedades, y dependiendo de la zona de la isla donde te encuentres has de contactar con una sociedad u otra.

Las sociedades que operan en las zonas donde se desarrollarán las actividades del Encuentro Internacional de Rectores son:

ALOJAMIENTO

Los hoteles recomendados para alojarse durante el Encuentro Internacional de Rectores son:


Hotel Cristina
by Tigotan Las Palmas
 *****


Hotel Santa Catalina,
a Royal Hideaway Hotel
 *****


Hotel Occidental
Las Palmas
 ****


Bull Hotels
Hotel Reina Isabel & Spa
 ****


OTROS DATOS DE INTERÉS

Actividades culturales

El silbo gomero

El silbo gomero es una de las manifestaciones culturales más originales y cohesionadoras del Archipiélago Canario. Creado por los primeros pobladores de la Isla de La Gomera para comunicarse a grandes distancias e incluso como lenguaje secreto, representa la tradición más viva que nos ha llegado del pasado prehispánico de estas islas. Ha sido declarado Patrimonio Oral, Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y recientemente se han iniciado los trámites para reconocerlo como Bien de Interés Cultural Inmaterial en la categoría de tradiciones y expresiones orales con ámbito canario.

Los participantes del Encuentro Internacional de Rectores del GCU tendrán ocasión de conocer de cerca todos los detalles de este patrimonio intangible, su valor excepcional, su complejidad técnica y estética y su condición de expresión de la cultura popular del territorio canario.

Gastronomía

La materia prima agroalimentaria y las elaboraciones gastronómicas de las Islas Canarias son muy variadas y muchas de ellas reciben el sello de calidad de la Unión Europea de Denominación de Origen Protegida. Así, el mestizaje, la fusión de elementos y el contraste de sabores son denominadores comunes a toda la cocina canaria. Conocer sus bondades es toda una experiencia necesaria para los sentidos y el Encuentro Internacional de Rectores ofrecerá la ocasión de hacerlo mediante una actividad participativa de grupo con un chef de cocina.

El Camino entre volcanes

La historia del Camino entre volcanes se remonta a 1965, con la concesión una Bula Papal que permitió ese año la celebración del Jacobeo en Gáldar con los mismos privilegios del año jubilar compostelano. Ese primer reconocimiento continuó renovándose en posteriores conmemoraciones de los Años Santos, hasta que en 1992 se decidió mantenerlo para siempre.

Dos de las etapas del Camino tienen su conexión en la Cruz de Tejeda, en el ayundamiento de Tejeda, reconocido como uno de los “Pueblos Más Bonitos de España” y ubicado dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.

Los rectores y presidentes del Encuentro Internacional de Rectores del GCU podrán conocer este entorno, parte del Itinerario Turístico-Cultural Camino de Santiago entre volcanes.

Mapa de localización

Contacto

Consultas sobre organización in situ

Dirección General de Ordenación y Promoción Turística
Consejería de Turismo, Industria y Comercio

Tel.: (+34) 618 797 731  •  (+34) 680 427 791

ygalale@gobiernodecanarias.org
esaipel@gobiernodecanarias.org

Consultas sobre organización
académica y administrativa

Grupo Compostela de Universidades

Tel.: (+34) 881 8 12931  •  (+34) 619 685 245

grupo.compostela@usc.es